Ve al contenido principal

Iglesia y convento de San Domenico en Pistoia

church
Lugares de culto

Las obras del taller de Gian Lorenzo Bernini

La iglesia y el convento de San Domenico fueron fundados por frailes dominicos hacia mediados del siglo XIII, junto al segundo recinto amurallado de Pistoia, entre la ciudad y el campo. El edificio, en forma de cruz latina, consta de una sola nave con cerchas de madera y transepto con bóveda de crucería, a lo largo del cual se desarrollan los ábsides. La estructura ha estado sometida a profundas transformaciones, sobre todo durante el siglo XVII, cuando las antiguas vidrieras fueron sustituidas por ventanales barrocos.

La iglesia fue uno de los lugares preferidos de la ciudad por el papa Clemente IX, nacido en Pistoia con el nombre de Giulio Rospigliosi y quien, entre 1668 y 1670, hizo colocar en los muros del transepto cuatro monumentos funerarios, entre ellos el de sus padres, todos ellos realizados en Roma en el taller de Gian Lorenzo Bernini. En la contrafachada de la iglesia, el mecenazgo de la familia Rospigliosi propició el imponente coro de madera que alberga el órgano, construido en 1613 por Cosimo Ravani de Lucca y restaurado en 1663 por el flamenco Willem Hermans a instancias del futuro papa Giulio Rospigliosi.



 

Otras atracciones en Pistoia