Ve al contenido principal
Boceto para la puesta en escena de Aida en la Arena de Verona
Photo © Francesca Galluzzi
Photo © Francesca Galluzzi

Museo Zeffirelli

account_balance
Museos

Un viaje a través de los decorados, el vestuario y las obras maestras de un maestro del cine y el teatro

El Museo Zeffirelli se encuentra en Florencia, en la Piazza San Firenze, dentro del Complesso di San Firenze, y alberga más de 300 obras entre bocetos de decorados, dibujos y piezas de vestuario que recorren la carrera de uno de los directores de ópera más famosos del mundo.  

Las primeras salas del museo están dedicadas a las dos figuras que más influyeron en la formación artística de Franco Zeffirelli. La primera expone los bocetos escenográficos creados por Salvador Dalí y el propio Zeffirelli para algunas producciones dirigidas por Luchino Visconti. A continuación, una sala inmersiva dedicada a Maria Callas permite revivir los momentos más significativos de cuatro óperas nacidas de la colaboración entre la célebre soprano y el director. 

Siguiendo el recorrido de la exposición, dos salas relatan el trabajo de Zeffirelli con el teatro de prosa. El viaje comienza con las obras de Shakespeare, pasa por la Comédie Française y el teatro romántico de Schiller, y termina con grandes autores italianos como Verga, De Filippo y Pirandello. 

En la sala 6, que cierra la primera ala del museo, se puede ver un vídeo de 30 minutos que ofrece un repaso a la carrera de Zeffirelli, recorrida a través de algunas de sus producciones teatrales más aclamadas y, sobre todo, de fragmentos de sus películas.

Sala Inferno dedicada al proyecto nunca realizado de una adaptación cinematográfica de la Divina Comedia de Dante
Museo Zeffirelli - Credit: Francesca Galluzzi

Antes de entrar en la segunda ala del museo, hay un espacio reservado para la rememoración del documental que Zeffirelli realizó en 1966 para relatar los trágicos días de la inundación que asoló Florencia.

Y llegamos al corazón palpitante del espacio: la ópera lírica
Los materiales expuestos en las diferentes salas –bocetos y vestuario, maquetas, fotografías de ensayos y de escena– permiten seguir la evolución del arte escénico de Zeffirelli y comparar diferentes puestas en escena de una misma obra. 

La sala 13 alberga la fiel reconstrucción del estudio de Zeffirelli: retratos de familia, obras de los artistas Lila de Nobili y Piero Tosi, a los que les unía una profunda amistad con Zeffirelli, los primeros paisajes pintados por él mismo en su época escolar, fotografías con dedicatorias de amigos y colaboradores y libros.

Otra sección impresionante es la Sala Inferno, dedicada al proyecto nunca realizado de una adaptación cinematográfica de la Divina Comedia de Dante. 
Las siguientes salas ilustran las diferentes vertientes cinematográficas del director, desde películas de ópera a películas históricas, relatos autobiográficos y transposiciones shakesperianas.  

El recorrido de la exposición concluye con un homenaje a Piero Tosi, extraordinario diseñador de vestuario y amigo de Zeffirelli desde sus tempranos años, con quien el maestro compartió sus años de formación, sus primeras experiencias profesionales y numerosos éxitos teatrales y cinematográficos.

Otras atracciones en Florencia