Ve al contenido principal
Vista de Artimino
Photo © Stefano Cannas
Photo © Stefano Cannas

Artimino

Un pueblo entre historia, naturaleza y el eterno encanto del Renacimiento

En el corazón de las colinas de Montalbano, en el municipio de Carmignano, se encuentra Artimino, un pequeño pueblo rico en encanto e historia, parada ineludible para quienes deseen descubrir la cara más íntima e histórica de este territorio. Encaramado en una colina, ofrece espectaculares vistas del paisaje circundante y guarda un extraordinario patrimonio histórico, conservando intacto su trazado medieval.  
La antigua torre del reloj, que marca la entrada al pueblo, las estrechas calles y los restos de las murallas cuentan una historia que tiene sus raíces en el pasado. Aquí, cada rincón revela vestigios de la vida en el pasado, lo que convierte un paseo por el pueblo en una experiencia verdaderamente auténtica.   

Qué ver en Artimino

El castillo de Artimino, que data de 1026, fue una importante fortaleza fronteriza debido a su posición estratégica. A lo largo de los siglos, pasó varias veces entre el control de Pistoia y Florencia, sufriendo asedios y cambios de propiedad. Fortificado por Castruccio Castracani, en 1327 fue finalmente conquistado por los florentinos y, durante el Renacimiento, pasó a formar parte de las posesiones de los Médicis.
El Museo Arqueológico Francesco Nicosia alberga valiosos objetos etruscos hallados en las necrópolis de Artimino, Prato Rosello y Comeana. Ubicado en las antiguas bodegas del pueblo, el museo está dedicado a objetos de la vida cotidiana y del mundo funerario, con ajuares funerarios y esculturas arcaicas.

El castillo de Artimino, que data de 1026, fue una importante fortaleza fronteriza debido a su posición estratégica. A lo largo de los siglos, pasó varias veces entre el control de Pistoia y Florencia, sufriendo asedios y cambios de propiedad. Fortificado por Castruccio Castracani, en 1327 fue finalmente conquistado por los florentinos y, durante el Renacimiento, pasó a formar parte de las posesiones de los Médicis.
El Museo Arqueológico Francesco Nicosia alberga valiosos objetos etruscos hallados en las necrópolis de Artimino, Prato Rosello y Comeana. Ubicado en las antiguas bodegas del pueblo, el museo está dedicado a objetos de la vida cotidiana y del mundo funerario, con ajuares funerarios y esculturas arcaicas.

En los alrededores

Entre las atracciones que no hay que perderse se encuentra la Villa La Ferdinanda de los Medici, construida a finales del siglo XVI a petición del Gran Duque Ferdinando I de' Medici. Esta imponente residencia, diseñada por Bernardo Buontalenti, cuenta con varios salones con frescos y un número especialmente elevado de chimeneas, una para cada habitación, cada una con un diseño diferente. 
Entre los principales lugares históricos de la zona, no se puede dejar de visitar la Parroquia San Leonardo, situada a las afueras del pueblo, una antigua iglesia rural fundada por Matilde de Canossa.
Lugar profundamente vinculado a los etruscos, Artimino alberga la necrópolis de Prato Rosello, caracterizada por la presencia de tumbas en túmulo que se remontan a un periodo comprendido entre finales del siglo VIII y el VI a.C. 
Los objetos encontrados se exponen en el Museo Arqueológico.

Entre las atracciones que no hay que perderse se encuentra la Villa La Ferdinanda de los Medici, construida a finales del siglo XVI a petición del Gran Duque Ferdinando I de' Medici. Esta imponente residencia, diseñada por Bernardo Buontalenti, cuenta con varios salones con frescos y un número especialmente elevado de chimeneas, una para cada habitación, cada una con un diseño diferente. 
Entre los principales lugares históricos de la zona, no se puede dejar de visitar la Parroquia San Leonardo, situada a las afueras del pueblo, una antigua iglesia rural fundada por Matilde de Canossa.
Lugar profundamente vinculado a los etruscos, Artimino alberga la necrópolis de Prato Rosello, caracterizada por la presencia de tumbas en túmulo que se remontan a un periodo comprendido entre finales del siglo VIII y el VI a.C. 
Los objetos encontrados se exponen en el Museo Arqueológico.

Área de Prato

Área de Prato
Excursiones, villas históricas, museos interesantes y mucho más para pasar unas vacaciones únicas.
Ver más