Ve al contenido principal
Las ruinas de la Rocca Aldobrandesca de Buriano

Buriano

Un pequeño pueblo en el corazón de la Maremma

A pocos kilómetros de las excavaciones etruscas de Vetulonia -en el municipio de Castiglione della Pescaia- se encuentra Buriano, un pequeño pueblo medieval enclavado en el verde de los densos bosques de la Maremma. 
Nacido alrededor del siglo X por voluntad de los Condes Aldobrandeschi, Buriano pasó bajo la familia de los Lombardi hasta 1332 y luego, en el siglo XIX, pasó a depender del Gran Ducado de Toscana.
El corazón del pueblo es la plaza central, donde se alza un monumento dedicado a los caídos de la Primera Guerra Mundial.

Qué ver

El Museo de Arte Sacro es una sala de exposiciones que recoge obras de arte sacro provenientes de las iglesias de la parroquia de Buriano. Entre las obras expuestas se encuentran pinturas votivas del siglo XVIII que conmemoran los milagros de San Guillermo -patrón del pueblo-, objetos de joyería sagrada y un cuadro del siglo XVIII que representa la Eucaristía.

La Rocca Aldobrandesca es uno de los símbolos de Buriano:  es una imponente fortaleza que domina el pueblo, construida por la familia Aldobrandeschi en el siglo X. 
Hoy quedan visibles algunas ruinas y los restos de las antiguas murallas, testigos del pasado medieval del pueblo.

La Iglesia de Santa Maria Assunta era conocida antiguamente como pieve de Santa Maria in Arcione. 
El edificio tiene una estructura de nave rectangular y presenta elementos románicos tardíos, fruto de una reforma del siglo XIV. 
En su interior se pueden admirar representaciones del Nacimiento de Nuestra Señora y de la Asunción, así como un fresco de la Natividad, una imagen de la Beata Libertesca y las reliquias de San Guillermo.

El Romitorio de San Guglielmo es una pequeña iglesia rural situada dentro de un complejo agrícola, construida en el lugar donde se dice que la Virgen se apareció a San Guillermo de Malavalle. Este edificio es meta de peregrinaciones y punto de llegada de la solemne procesión que se celebra en Buriano el segundo domingo después de Pascua.

 

El Museo de Arte Sacro es una sala de exposiciones que recoge obras de arte sacro provenientes de las iglesias de la parroquia de Buriano. Entre las obras expuestas se encuentran pinturas votivas del siglo XVIII que conmemoran los milagros de San Guillermo -patrón del pueblo-, objetos de joyería sagrada y un cuadro del siglo XVIII que representa la Eucaristía.

La Rocca Aldobrandesca es uno de los símbolos de Buriano:  es una imponente fortaleza que domina el pueblo, construida por la familia Aldobrandeschi en el siglo X. 
Hoy quedan visibles algunas ruinas y los restos de las antiguas murallas, testigos del pasado medieval del pueblo.

La Iglesia de Santa Maria Assunta era conocida antiguamente como pieve de Santa Maria in Arcione. 
El edificio tiene una estructura de nave rectangular y presenta elementos románicos tardíos, fruto de una reforma del siglo XIV. 
En su interior se pueden admirar representaciones del Nacimiento de Nuestra Señora y de la Asunción, así como un fresco de la Natividad, una imagen de la Beata Libertesca y las reliquias de San Guillermo.

El Romitorio de San Guglielmo es una pequeña iglesia rural situada dentro de un complejo agrícola, construida en el lugar donde se dice que la Virgen se apareció a San Guillermo de Malavalle. Este edificio es meta de peregrinaciones y punto de llegada de la solemne procesión que se celebra en Buriano el segundo domingo después de Pascua.

 

Maremma del Norte

Maremma del Norte
Mar cristalino, reservas naturales y recursos que provienen de las profundidades de la tierra.
Ver más