Ve al contenido principal
Massa y cozzile
Photo © Comune di Massa e Cozzile
Photo © Comune di Massa e Cozzile

Massa y Cozzile

Dos centros conectados por una antigua calle romana

El territorio de Massa y Cozzile se divide entre altas colinas y llanuras, entre los primeros tramos de los Apeninos de Pistoia, castañares y olivares, viñedos y campos cultivados. Los dos centros de la Valdinievole, como ocurre con frecuencia en estas zonas, siempre se los han disputado Pistoia, Lucca, Florencia y Pisa.

Hoy en día son bastante distintos, pero están unidos por una antigua calle romana que aún hoy es transitable. Ambos se caracterizan por su ambiente medieval y los paisajes que ofrecen.

Qué ver en Massa

Es un salto en la Edad Media lo que se percibe adentrándose en las murallas de Massa. Como muchos asentamientos toscanos de la Edad Media, es un pueblo amurallado, custodiado por torres, al que se accede a través de antiguas puertas, con una fortaleza que domina el punto más alto.

La "Porta ai Campi", del siglo XIV, conduce a la parte sur del pueblo y, tras unos pasos, se llega a la plaza Cavour, dominada por la iglesia parroquial románica dedicada a Santa María Assunta, reconstruida en el siglo XVII, y un ala del imponente Monasterio de la Visitación, fundado en 1683 como conservatorio femenino y transformado en monasterio en 1714 por iniciativa del gran duque Cosme III de Medici.

Junto a la iglesia parroquial se encuentra la característica iglesita del Monasterio, decorada en estilo del siglo XVIII.
Desde la plaza, se recorre la calle principal del pueblo, dominada por palacios y casas que demuestran plenamente su origen medieval, hasta llegar a la plaza Matteotti, verdadero corazón del castillo desde su fundación. El lado norte de la plaza está ocupado por la Loggia del Podestà, cuyas paredes están adornadas con escudos de armas.

Frente a él, un hermoso palacio señorial alberga el Archivo Histórico Municipal. Desde aquí se continúa por la calle principal, que sube empinada, bordeada de edificios cada vez más antiguos, hasta llegar a la parte alta del pueblo donde, ocultos por un espeso olivar, se encuentran los restos de la antigua fortaleza medieval.

Es un salto en la Edad Media lo que se percibe adentrándose en las murallas de Massa. Como muchos asentamientos toscanos de la Edad Media, es un pueblo amurallado, custodiado por torres, al que se accede a través de antiguas puertas, con una fortaleza que domina el punto más alto.

La "Porta ai Campi", del siglo XIV, conduce a la parte sur del pueblo y, tras unos pasos, se llega a la plaza Cavour, dominada por la iglesia parroquial románica dedicada a Santa María Assunta, reconstruida en el siglo XVII, y un ala del imponente Monasterio de la Visitación, fundado en 1683 como conservatorio femenino y transformado en monasterio en 1714 por iniciativa del gran duque Cosme III de Medici.

Junto a la iglesia parroquial se encuentra la característica iglesita del Monasterio, decorada en estilo del siglo XVIII.
Desde la plaza, se recorre la calle principal del pueblo, dominada por palacios y casas que demuestran plenamente su origen medieval, hasta llegar a la plaza Matteotti, verdadero corazón del castillo desde su fundación. El lado norte de la plaza está ocupado por la Loggia del Podestà, cuyas paredes están adornadas con escudos de armas.

Frente a él, un hermoso palacio señorial alberga el Archivo Histórico Municipal. Desde aquí se continúa por la calle principal, que sube empinada, bordeada de edificios cada vez más antiguos, hasta llegar a la parte alta del pueblo donde, ocultos por un espeso olivar, se encuentran los restos de la antigua fortaleza medieval.

Qué ver en Cozzile

Se trata de una antigua y pintoresca calle romana que une los dos centros históricos de Massa y Cozzile. Da a la calle principal del castillo, que sirve de columna vertebral del pueblo y penetra entre dos hileras de casas medievales. Merece la pena visitar, al final de la calle principal, la Iglesia de San Iacopo Apostolo, de diseño románico, reconstruida y ampliada durante el siglo XVI.

Inmediatamente detrás de la iglesia se encuentra la grandiosa construcción del Palacio de Gubernatis, que domina el valle desde una posición panorámica. Al salir de la Porta Nuova, se disfruta de un panorama maravilloso. La vista abarca toda la Valdinievole hasta, en los días claros, las siluetas oscuras de las montañas de la Isla de Elba.

Una última parada del recorrido es la Margine di Cozzile, del siglo XV, una pequeña joya de la arquitectura eclesiástica menor, a las afueras del pueblo.

Se trata de una antigua y pintoresca calle romana que une los dos centros históricos de Massa y Cozzile. Da a la calle principal del castillo, que sirve de columna vertebral del pueblo y penetra entre dos hileras de casas medievales. Merece la pena visitar, al final de la calle principal, la Iglesia de San Iacopo Apostolo, de diseño románico, reconstruida y ampliada durante el siglo XVI.

Inmediatamente detrás de la iglesia se encuentra la grandiosa construcción del Palacio de Gubernatis, que domina el valle desde una posición panorámica. Al salir de la Porta Nuova, se disfruta de un panorama maravilloso. La vista abarca toda la Valdinievole hasta, en los días claros, las siluetas oscuras de las montañas de la Isla de Elba.

Una última parada del recorrido es la Margine di Cozzile, del siglo XV, una pequeña joya de la arquitectura eclesiástica menor, a las afueras del pueblo.

En los alrededores

El territorio de Valdinievole ofrece numerosas rutas de senderismo perfectas para pasear a pie, a caballo o en bicicleta y descubrir pequeñas fracciones, pueblos y castillos.

A pocos kilómetros de Massa y Cozzile se encuentra Montecatini Terme, con sus establecimientos termales históricos, y el pueblo medieval de Montecatini Alto, al que se accede por un funicular de estilo Art Nouveau. 

El territorio de Valdinievole ofrece numerosas rutas de senderismo perfectas para pasear a pie, a caballo o en bicicleta y descubrir pequeñas fracciones, pueblos y castillos.

A pocos kilómetros de Massa y Cozzile se encuentra Montecatini Terme, con sus establecimientos termales históricos, y el pueblo medieval de Montecatini Alto, al que se accede por un funicular de estilo Art Nouveau. 

Productos típicos

El principal producto de este territorio es el Aceite de Oliva Virgen Extra Toscano IGP, que se obtiene prensando de aceitunas de las plantas de variedades Frantoio, Moraiolo y Leccino. La bruschetta, las sopas o los caldos nunca faltan en los menús locales, y el aceite realza su sabor. Además, con los productos de la tierra, las dos localidades son una parada en la Ruta del Aceite Pueblos y Castillos en Valdinievole.

El principal producto de este territorio es el Aceite de Oliva Virgen Extra Toscano IGP, que se obtiene prensando de aceitunas de las plantas de variedades Frantoio, Moraiolo y Leccino. La bruschetta, las sopas o los caldos nunca faltan en los menús locales, y el aceite realza su sabor. Además, con los productos de la tierra, las dos localidades son una parada en la Ruta del Aceite Pueblos y Castillos en Valdinievole.

Valdinievole

Valdinievole
Una tierra fabulosa, con el perfume de sus jardines y sus dulce productos
Ver más