
"Apenada, llorando, la Madre permanecía junto a la Cruz de la que pendía el Hijo".
Así se abre el Stabat Mater, secuencia litúrgica del siglo XIII atribuida a Jacopone da Todi, y desde entonces fuente de inspiración para compositores. Una de las versiones más conmovedoras es la de Giovanni Battista Pergolesi, compositor de ópera de la escuela napolitana, compuesta entre 1735 y 1736 para las celebraciones de Semana Santa en Nápoles. Escrita poco antes de su muerte, con sólo veintiséis años, la ópera tuvo un éxito inmediato y sigue representándose hoy en día.
Esta obra maestra barroca para cuerdas y dos voces, interpretada por la soprano Eleonora Bellocci y el contratenor Filippo Mineccia, abrirá el Concierto de Pascua de la ORT, previsto para el 17 de abril en el Teatro Verdi de Florencia. Sobre el podio, la directora de orquesta neozelandesa Gemma New, que emergió en la escena internacional tras ganar el Concurso Solti en 2021.
Completa el programa la Sinfonía nº 104 de Franz Joseph Haydn, la última del compositor austriaco, escrita en 1795 como saludo a Londres. Una obra perfectamente equilibrada, llena de calidez y vitalidad, fruto maduro de una carrera extraordinaria.
Gemma New, directora
Eleonora Bellocci, soprano
Filippo Mineccia, contratenor
Orchestra della Toscana
Giovanni Battista Pergolesi / Stabat Mater
Franz Joseph Haydn / Sinfonía n.º 104 'Salomón'