Ve al contenido principal
Corteo storico en Figline Valdarno
Photo © Johnny Ghinassi
Photo © Johnny Ghinassi

Eventos durante la Semana Santa en Florencia y alrededores

Los eventos del Viernes, Sábado, Domingo y Lunes de Pascua

En países tradicionalmente católicos como Italia, la Semana Santa es un acontecimiento importante: día central del año litúrgico para los creyentes, constituye una esperada pausa primaveral para todos. Unos cuantos días para pasar unas pequeñas vacaciones, con la promesa del buen tiempo y más horas de sol.

De todos modos, al tratarse de un acontecimiento de carácter religioso, la Semana Santa lleva aparejadas un sinfín de tradiciones y rituales, que en la zona florentina se condensan en los últimos días de Pascua. Veamos cuáles son.

Índice
  • 1.
    Viernes Santo
  • 2.
    Sábado y Domingo de Pascua
  • 3.
    Lunes de Pascua

Viernes Santo

La Recreación histórica de la Pasión de Cristo en Grassina
La Recreación histórica de la Pasión de Cristo en Grassina - Credit: CAT Grassina

En Grassina, en el municipio de Bagno a Ripoli, tiene lugar la Recreación Histórica del Viernes Santo, la Recreación Histórica de la Pasión de Cristo, prevista este año para la noche del 18 de abril. 
Se trata de una manifestación popular de contenido religioso, con una enorme participación de la población como comparsas con ropajes históricos, y toda la preparación que conlleva: trajes, escenas, maquillaje. Un gran espectáculo que enlaza con las representaciones sagradas realizadas en el pasado con fines educativos.

La pequeña localidad de Grassina se ve prácticamente "ocupada" por la representación, que se desarrolla en dos etapas: la procesión histórica por las calles y los cuadros vivientes que muestran escenas de los últimos acontecimientos de la vida de Jesús.
El acceso es de pago.

Sábado y Domingo de Pascua

Scoppio del Carro en Figline Valdarno
Scoppio del Carro en Figline Valdarno - Credit: Johnny Ghinassi

El Scoppio del Carro (estallido de la carreta) más famoso es el de Florencia, pero también se celebran actos similares en otros municipios: en Rufina, por ejemplo, una gran carreta de madera se saca de su cobertizo la noche del Sábado Santo y se coloca en la plaza Umberto I.
A las 23.00 horas del sábado 19 de abril, una paloma se suelta en el altar de la iglesia de San Martino di Tours y vuela hacia el carro. Incendia el material pirotécnico y la noche se ilumina con fuegos artificiales y estruendos. 

En Figline Valdarno, durante la misa matinal de Pascua, una carroza con la forma del Palazzo Pretorio, gracias al vuelo de una paloma, estalla con petardos. El estallido va precedido del desfile de los cuatro barrios de la población en trajes de época, de los Sbandieratori (abanderados) y, sólo este año, del grupo de la Partita a Scacchi di Marostica (con motivo de los 50 años de colaboración), un grupo ajedrecístico. Los Sbandieratori de Figline actuarán en la plaza junto con sus colegas los abanderados del Véneto el domingo 20 de abril.

Por último, en Florencia, la mañana del 20 de abril, la carreta llamada il brindellone llegará frente el Duomo (la catedral) tras atravesar medio centro histórico de la ciudad, tirada por bueyes blancos. En un momento preciso de la misa de Pascua, irá hacia la carreta la paloma que "vuela" desde el altar mayor de la catedral sobre un cable, encendiendo una gran cantidad de petardos y fuegos artificiales, antes de regresar al ábside de la catedral. Un vuelo sin obstáculos es presagio de buenas cosechas y buena fortuna en general.

Lunes de Pascua

Desfile de abanderados con motivo de la fiesta de la Beata Giovanna en Signa
Desfile de abanderados con motivo de la fiesta de la Beata Giovanna en Signa - Credit: Comune di Signa

El lunes 21 de abril hay que ir a Signa, porque cada lunes de Pascua (en italiano Pasquetta) el centro de la población cobra vida con motivo de la fiesta de la Beata Giovanna.
Se recuerda y homenajea a Giovanna, ciudadana de Signa que vivía en un eremitorio y ya en vida estaba en olor de santidad, pero fue después de su muerte cuando Giovanna comenzó a ser venerada: en 1325, ya fallecida, se produjo el primer milagro.

El Lunes de Pascua tiene lugar la fiesta de la Signa que rememora a Giovanna, primero con una procesión y los abanderados, y después con un acto más devocional en el que la urna con el cuerpo de la beata es llevada en procesión y bendecida. ¡Todo el mundo está en la plaza para este acontecimiento!

Comienza el descubrimiento

Lugares que no debes perderte, itinerarios por etapas, eventos y consejos para tu viaje
Eventos • 76 resultados
Ideas • 263 resultados
Itinerarios • 125 resultados
Diarios de viaje • 7 resultados