Ve al contenido principal
Default

Monsummano Terme: una mirada al Montalbano

Bienestar, naturaleza y sabores: viaje por los pueblos de Toscana

Obsequia al viajero vistas panorámicas del Montalbano y del Pantano de Fucecchio. Hoy hablamos de Monsummano Terme, uno de los destinos tradicionales de Toscana, ideal para disfrutar del bienestar termal y visitar toda la región. Es un punto estratégico que permite acceder en poco tiempo a las zonas y ciudades turísticas. Pero también hay monumentos y lugares de gran interés en sus alrededores. El itinerario que proponemos inicia en el castello de Monsummano Alto, el castillo, y pasa por los pequeños pueblos de los alrededores.

El municipio de Monsummano Terme se constituyó a partir de la unión de las comunidades de Monsummano Alto y Montevettolini, antiguos pueblos fortificados. El centro de la población se articula en torno al Santuario de Maria SS. della Fontenuova, construido a partir de 1602 y desde entonces lugar de veneración y peregrinación. De hecho, desde 1573 se habían atribuido muchos sucesos milagrosos a la imagen de Nuestra Señora, incluido el surgimiento de un manantial de agua de una roca cercana al sagrario, del que tomó el nombre el santuario. Frente a la iglesia se encuentra el edificio de la Osteria dei Pellegrini, encargado por el Gran Duque Ferdinando I y que ahora alberga el Museo de la Ciudad y del Territorio, museo de la ciudad y su territorio fundado en 1998. Otro museo importante es el Museo de Arte Contemporáneo y del Siglo XX o "Mac, n", alojado desde el 2000 en la Villa Renatico Martini, que fue construida en 1887 en Monsummano Terme a instancias de Ferdinando Martini, hombre de letras, periodista y estadista.
El museo posee una colección cívica, parte de la cual se expone en las salas de la planta baja. Entre las obras de la colección figuran las de Pietro Annigoni, Vinicio Berti, Ferdinando Chevrier, Lamberto Pignotti, Eugenio Miccini y Ketty La Rocca.

La piscina de Grotta Giusti en Monsummano Terme
La piscina de Grotta Giusti en Monsummano Terme

Bordeando la colina de Monsummano se llega al balneario de Grotta Giusti. Grotta Giusti, "la octava maravilla del mundo", es una gruta termal sita en las laderas de la colina de Monsummano, en una cantera de piedra y grava, que perteneció al caballero Domenico Giusti, un rico terrateniente de la Valdinievole. Aparte de tratamientos para artrosis y reumatismos, flebopatías, determinadas disfunciones metabólicas, afecciones dermatológicas y estados hipertensivos y ansiosos debidos al estrés, el balneario ofrece una amplia gama de terapias termales como fangos, baños, aerosoles, inhalaciones y aquagym en la piscina termal; tratamientos de fisioterapia como masaje antiestrés, masaje sueco, masaje californiano; disciplinas orientales como shiatsu o masaje tailandés; propuestas estéticas para el rostro y el cuerpo, así como tratamientos dermatológicos y específicos para hombres.

Pieve de Monsummano Terme, parroquia medieval
Pieve de Monsummano Terme, parroquia medieval

El Castello de Monsummano Alto es un castillo que constituye el núcleo más antiguo de Monsummano, situado a unos trescientos metros de altitud, en una posición dominante sobre todo el valle. Las fortificaciones tienen forma elíptica y podrían datar de la época altomedieval, ya que los primeros indicios de este lugar se remontan aproximadamente al año 1000. En 1314 el castillo fue ocupado por las tropas florentinas, junto con otros de la Valdinievole, pero en 1315 fue reconquistado por Castruccio Castracani, que infligió una aplastante derrota a los florentinos en la batalla de Montecatini. De la arquitectura que ha sobrevivido hasta nuestros días, lo más significativo es una torre con planta pentagonal, maciza e imponente. Continuando por la aldea de Pozzarello, se llega al característico pueblo de Montevettolini.

Pantano de Fucecchio
Pantano de Fucecchio

Otros dos pueblos interesantes en las laderas de Montalbano y al borde del Pantano de Fucecchio son: Larciano y Lamporecchio. El núcleo histórico de Larciano, formado por el pueblo de Larciano Castello, tiene sus orígenes en la época romana y más tarde se convirtió en feudo de los condes Guidi. Todavía puede verse la muralla del siglo XII con tres puertas de acceso y el poderoso torreón cuadrangular de la fortaleza, un mirador privilegiado sobre la Valdinievole y el Valdarno.

Brigidini de Lamporecchio
Brigidini de Lamporecchio - Credit: Geekr

La popularidad de Lamporecchio, en cambio, está ligada sobre todo a su dulce típico de masa ligera y anisado conocido en toda Italia, el brigidino, y a la figura de Masetto, protagonista de una famosa novela de Giovanni Boccaccio. Es un territorio rico, donde se alternan villas nobles y pueblos medievales, campos de olivos y bosques, con una fuerte tradición enogastronómica en la que el aceite de oliva virgen extra y el vino representan la excelencia. Entre las principales residencias de época se encuentra Villa Rospigliosi, construida a instancias de Giulio Rospigliosi hacia mediados del siglo XVII, según un proyecto que muchos estudiosos atribuyen al taller de Gian Lorenzo Bernini. Desde Lamporecchio se llega a S. Baronto, pequeño pero popular emplazamiento turístico ideal para unas agradables vacaciones en pos de la tranquilidad y el descanso, inmersos en un sugestivo entorno natural rico en verdor, con espesos bosques que rodean el centro habitado.

En los alrededores

Lugares que no debes perderte, itinerarios por etapas, eventos y consejos para tu viaje
Ideas • 32 resultados
Itinerarios • 27 resultados
Diarios de viaje • 2 resultados