Ve al contenido principal
Torre del Reloj en Buggiano
Photo © Sailko
Photo © Sailko

Buggiano

Entre pequeños pueblos y hermosas villas en uno de los pueblos más antiguos de Valdinievole

El territorio de Buggiano primero habitado por los Ligures, luego por los Etruscos y por último por los Romanos, tuvo siempre una gran importancia estratégica ya que desde sus colinas dominaba el camino que unía Florencia con Lucca. La gente de Buggiano, como buenos toscanos, luchó con numerosos problemas internos y con otros pueblos limítrofes.

En el 1315, en el bosque de Santa Maria, se libró la batalla de Montecatini entre los Gibelinos de Lucca liderados por Uguccione della Foggiola y los Güelfos florentinos. A partir del 1339 Buggiano y todo Valdinievole pasaron bajo el control de Florencia. En la edad moderna el territorio de Buggiano adquirió importancia como centro económico con tráficos comerciales directos principalmente hacia Livorno. Ello sucedía por carretera y por vías fluviales que desde Padule di Fucecchio se podía llegar hasta el Arno.

Qué puedes ver en Buggiano

En el territorio municipal, además del encantador pueblo medieval, merece la pena visitar Villa Bellavista, llamada así por el espléndido panorama de Montalbano que se disfruta desde su posición, y varias iglesias, entre las que destaca la Chiesa di San Pietro Apostolo en Borgo a Buggiano, originalmente un oratorio anexo al hospital del mismo nombre que acogía a los peregrinos. La iglesia, también conocida como Santuario del Santissimo Crocifisso, alberga un antiguo crucifijo milagroso que, según la tradición, comenzó a "gotear sangre viva" en 1399, lo que provocó que güelfos y gibelinos depusieran las armas y llegara la paz a la zona. En la década de 1970, se creó el Museo Parrocchiale del Santissimo Crocifisso, una pequeña colección de arte sacro, ubicada en la Rectoría, en la que se exponen mobiliario y objetos litúrgicos (entre ellos, candelabros de bronce, cálices del siglo XVI y relicarios).

Cerca del castillo de Buggiano se encuentra la Chiesa della Madonna della Salute e di San Nicolao, iglesia que constituye un magnífico ejemplo de la arquitectura románica. En la misma plaza se encuentra Palazzo Pretorio, un edificio que data de la primera mitad del siglo XIV, aunque probablemente sea aún más antiguo. Este palacio es uno de los ejemplos más significativos de la arquitectura civil medieval de la Valdinievole. En su fachada, recientemente restaurada, aún son visibles 57 escudos de armas de los regidores que gobernaron el municipio entre los siglos XIV y XVII.

En el territorio municipal, además del encantador pueblo medieval, merece la pena visitar Villa Bellavista, llamada así por el espléndido panorama de Montalbano que se disfruta desde su posición, y varias iglesias, entre las que destaca la Chiesa di San Pietro Apostolo en Borgo a Buggiano, originalmente un oratorio anexo al hospital del mismo nombre que acogía a los peregrinos. La iglesia, también conocida como Santuario del Santissimo Crocifisso, alberga un antiguo crucifijo milagroso que, según la tradición, comenzó a "gotear sangre viva" en 1399, lo que provocó que güelfos y gibelinos depusieran las armas y llegara la paz a la zona. En la década de 1970, se creó el Museo Parrocchiale del Santissimo Crocifisso, una pequeña colección de arte sacro, ubicada en la Rectoría, en la que se exponen mobiliario y objetos litúrgicos (entre ellos, candelabros de bronce, cálices del siglo XVI y relicarios).

Cerca del castillo de Buggiano se encuentra la Chiesa della Madonna della Salute e di San Nicolao, iglesia que constituye un magnífico ejemplo de la arquitectura románica. En la misma plaza se encuentra Palazzo Pretorio, un edificio que data de la primera mitad del siglo XIV, aunque probablemente sea aún más antiguo. Este palacio es uno de los ejemplos más significativos de la arquitectura civil medieval de la Valdinievole. En su fachada, recientemente restaurada, aún son visibles 57 escudos de armas de los regidores que gobernaron el municipio entre los siglos XIV y XVII.

En los alrededores

Buggiano es un punto de partida ideal para explorar todo Valdinievole, estando ubicado en el centro, entre las principales localidades. 

En esta zona, las preciosas aguas de Montecatini Terme, que aún hoy se aprecian en sus termas con su elegante arquitectura modernista. 

Vale la pena detenerse en Ponte Buggianese que, junto con los Municipios de Altopascio y Fucecchio, alberga un recorrido alternativo de la Vía Francígena. El itinerario es el sueño de fotógrafos, ambientalistas y caminantes porque, en algunos períodos del año, es posible recorrer aproximadamente la mitad del recorrido en pequeños "barcos" a lo largo de las vías fluviales.

Los amantes de la naturaleza y del senderismo pueden visitar la reserva natural de la Palude de Fucecchio. Hace milenios, de hecho, parte de este territorio estaba cubierto por las aguas del mar que llegaban hasta el pie de Montalbano y la Palude de Fucecchio es lo que queda hoy de esa remota era geológica.

Buggiano es un punto de partida ideal para explorar todo Valdinievole, estando ubicado en el centro, entre las principales localidades. 

En esta zona, las preciosas aguas de Montecatini Terme, que aún hoy se aprecian en sus termas con su elegante arquitectura modernista. 

Vale la pena detenerse en Ponte Buggianese que, junto con los Municipios de Altopascio y Fucecchio, alberga un recorrido alternativo de la Vía Francígena. El itinerario es el sueño de fotógrafos, ambientalistas y caminantes porque, en algunos períodos del año, es posible recorrer aproximadamente la mitad del recorrido en pequeños "barcos" a lo largo de las vías fluviales.

Los amantes de la naturaleza y del senderismo pueden visitar la reserva natural de la Palude de Fucecchio. Hace milenios, de hecho, parte de este territorio estaba cubierto por las aguas del mar que llegaban hasta el pie de Montalbano y la Palude de Fucecchio es lo que queda hoy de esa remota era geológica.

Eventos

"El campo dentro de las murallas" es un evento bienal organizado por la Asociación Cultural Buggiano Castello y el Municipio de Buggiano: los habitantes del pueblo medieval abren las puertas de sus casas a los numerosos visitantes que llegan al pueblo para admirar los característicos jardines de cítricos y las huertas secretas.

En primavera se celebra la tradicional Feria de la Selva, una de las más antiguas de todo Valdinievole: una oportunidad para ver y comprar plantas, flores, árboles frutales y especialidades locales.

En verano, es el momento de Sgranar per Colli, una caminata de unos 12 km por los senderos más recónditos y evocadores de la zona de Buggiano, hasta el sugestivo emplazamiento de Villa Bellavista. A lo largo de la ruta, los participantes tienen la oportunidad de sumergirse en la historia local, admirar las vistas y degustar productos típicos de la zona como vino, aceite, mermeladas, miel, queso y platos tradicionales.

"El campo dentro de las murallas" es un evento bienal organizado por la Asociación Cultural Buggiano Castello y el Municipio de Buggiano: los habitantes del pueblo medieval abren las puertas de sus casas a los numerosos visitantes que llegan al pueblo para admirar los característicos jardines de cítricos y las huertas secretas.

En primavera se celebra la tradicional Feria de la Selva, una de las más antiguas de todo Valdinievole: una oportunidad para ver y comprar plantas, flores, árboles frutales y especialidades locales.

En verano, es el momento de Sgranar per Colli, una caminata de unos 12 km por los senderos más recónditos y evocadores de la zona de Buggiano, hasta el sugestivo emplazamiento de Villa Bellavista. A lo largo de la ruta, los participantes tienen la oportunidad de sumergirse en la historia local, admirar las vistas y degustar productos típicos de la zona como vino, aceite, mermeladas, miel, queso y platos tradicionales.

Platos y productos típicos

En los restaurantes y tabernas de la zona se pueden degustar los principales platos típicos toscanos: antipasto con fiambres y quesos locales, ribollita, tortilla de repollo negro y jamón asado. 

La Tortellona es uno de los platos tradicionales de Buggiano: una pasta larga y ondulada que se condimenta con una sabrosa salsa de carne, hígados y acelgas.

En los restaurantes y tabernas de la zona se pueden degustar los principales platos típicos toscanos: antipasto con fiambres y quesos locales, ribollita, tortilla de repollo negro y jamón asado. 

La Tortellona es uno de los platos tradicionales de Buggiano: una pasta larga y ondulada que se condimenta con una sabrosa salsa de carne, hígados y acelgas.

info
Informaciones

Valdinievole

Valdinievole
Una tierra fabulosa, con el perfume de sus jardines y sus dulce productos
Ver más