Ve al contenido principal
Vista del Castillo de Larciano
Photo © Comune di Larciano
Photo © Comune di Larciano

Larciano

Un viaje en el tiempo por pueblos de atmósfera medieval de la Valdinievole

El municipio de Larciano se extiende hasta las laderas del Montalbano y es como un collar con muchas pequeñas perlas, sus aldeas: San Rocco, Castelmartini, Cecina y Larciano Castello.

Larciano Castello conserva un aspecto típicamente medieval, protegida por sus murallas del siglo XIII. Al entrar por una de las tres antiguas puertas que todavía existen, se perciben los ecos del pasado, cuando este pueblo, gracias a su posición perfecta de vigía de la Valdinievole, era una fortificación estratégica para la defensa de Pistoia.

Cecina es una pequeña localidad situada a poco más de 100 metros sobre el nivel del mar. Sus antiguos orígenes quedan patentes en una serie de vestigios hallados a poca distancia. Su nombre parece derivar del de una familia de origen etrusco. Sus murallas han conservado celosamente un pueblo fuera del tiempo.

Qué ver en Larciano

En el punto más alto de Larciano se alza la fortaleza con su torre, desde la que se divisa un panorama digno de admiración. En el interior del castillo de Larciano se encuentra actualmente el Museo Civico Archeologico, que alberga piezas de cerámica, tumbas y objetos de uso cotidiano. Visitándolo, conocerás mejor los gustos y estilos de vida del pasado, gracias a secciones didácticas y reconstrucciones, como la de una tumba a la capuchina de la época romana.

Una de las localidades del municipio de Larciano es el pequeño pueblo de Cecina, cuyo nombre revela sus raíces etruscas. Situado en lo alto de una colina, ofrece unas vistas espectaculares de los alrededores y también esta localidad desempeñó un importante papel de vigía en la época medieval. Destaca su pequeña iglesia románica dedicada a San Nicolás, en la que se conserva un importante crucifijo de madera. Al salir de la iglesia, se abre un panorama único de la Valdinievole.

La aldea de San Rocco (centro) también cuenta con un interesante edificio religioso: su iglesia de estilo neorrenacentista fue construida sobre un oratorio del siglo XVII y posee algunos frescos dignos de mención, así como un valioso órgano. Castelmartini data del siglo XIII, con la Chiesa di San Donnino, su iglesia, y Villa Banchieri, una mansión de finales del siglo XIX con un magnífico jardín, donde abundan especies arbóreas particulares y una hermosa rosaleda, jardín que se extiende hasta el Pantano de Fucecchio.

También en Castelmartini, en recuerdo del doloroso acontecimiento relacionado con la Segunda Guerra Mundial, se encuentra el monumento Lo Stupore (El estupor), del maestro Gino Terreni, inaugurado por el Presidente Ciampi, y el Giardino della Memoria (Jardín de la Memoria), diseñado por el artista Andrea Dami y que rememora las víctimas de la Masacre del Pantano de Fucecchio en agosto de 1944. La instalación consiste en la escultura Paysage, un paisaje artístico compuesto por 175 signos plásticos de hierro (tantas fueron las víctimas). En el jardín se encuentra así mismo la instalación de Simone Fagioli titulada Mio fratello è qui (Mi hermano está aquí).

En el punto más alto de Larciano se alza la fortaleza con su torre, desde la que se divisa un panorama digno de admiración. En el interior del castillo de Larciano se encuentra actualmente el Museo Civico Archeologico, que alberga piezas de cerámica, tumbas y objetos de uso cotidiano. Visitándolo, conocerás mejor los gustos y estilos de vida del pasado, gracias a secciones didácticas y reconstrucciones, como la de una tumba a la capuchina de la época romana.

Una de las localidades del municipio de Larciano es el pequeño pueblo de Cecina, cuyo nombre revela sus raíces etruscas. Situado en lo alto de una colina, ofrece unas vistas espectaculares de los alrededores y también esta localidad desempeñó un importante papel de vigía en la época medieval. Destaca su pequeña iglesia románica dedicada a San Nicolás, en la que se conserva un importante crucifijo de madera. Al salir de la iglesia, se abre un panorama único de la Valdinievole.

La aldea de San Rocco (centro) también cuenta con un interesante edificio religioso: su iglesia de estilo neorrenacentista fue construida sobre un oratorio del siglo XVII y posee algunos frescos dignos de mención, así como un valioso órgano. Castelmartini data del siglo XIII, con la Chiesa di San Donnino, su iglesia, y Villa Banchieri, una mansión de finales del siglo XIX con un magnífico jardín, donde abundan especies arbóreas particulares y una hermosa rosaleda, jardín que se extiende hasta el Pantano de Fucecchio.

También en Castelmartini, en recuerdo del doloroso acontecimiento relacionado con la Segunda Guerra Mundial, se encuentra el monumento Lo Stupore (El estupor), del maestro Gino Terreni, inaugurado por el Presidente Ciampi, y el Giardino della Memoria (Jardín de la Memoria), diseñado por el artista Andrea Dami y que rememora las víctimas de la Masacre del Pantano de Fucecchio en agosto de 1944. La instalación consiste en la escultura Paysage, un paisaje artístico compuesto por 175 signos plásticos de hierro (tantas fueron las víctimas). En el jardín se encuentra así mismo la instalación de Simone Fagioli titulada Mio fratello è qui (Mi hermano está aquí).

En los alrededores

Quienes se acercan a la Valdinievole no pueden ignorar el Pantano de Fucecchio, una de las mayores zonas pantanosas de agua dulce de Italia. Se trata de un humedal de gran interés natural que alberga una gran variedad de plantas, desde el helecho real hasta la carex elata, así como 200 especies de aves, entre ellas garzas y grullas. Por este motivo, este pantano es un lugar especialmente adecuado para los apasionados de la naturaleza y los observadores de aves.

Lamporecchio se encuentra a pocos kilómetros de Larciano, donde merece la pena visitar Villa Rospigliosi, que debe su nombre a la familia titular de numerosas propiedades aquí desde la Edad Media. El edificio se construyó en la segunda mitad del siglo XVII según un proyecto atribuido a Gian Lorenzo Bernini.

San Baronto, por su parte, es una pequeña localidad perfecta para una pausa de tranquilidad y descanso, completamente inmerso en la paz de los bosques que rodean el centro habitado.

Terminamos el itinerario con Montecatini Terme, un prestigioso destino para todos aquellos que buscan unas vacaciones regeneradoras, una hospitalidad de alta calidad, oportunidades de entretenimiento, deporte, compras y relax.

Quienes se acercan a la Valdinievole no pueden ignorar el Pantano de Fucecchio, una de las mayores zonas pantanosas de agua dulce de Italia. Se trata de un humedal de gran interés natural que alberga una gran variedad de plantas, desde el helecho real hasta la carex elata, así como 200 especies de aves, entre ellas garzas y grullas. Por este motivo, este pantano es un lugar especialmente adecuado para los apasionados de la naturaleza y los observadores de aves.

Lamporecchio se encuentra a pocos kilómetros de Larciano, donde merece la pena visitar Villa Rospigliosi, que debe su nombre a la familia titular de numerosas propiedades aquí desde la Edad Media. El edificio se construyó en la segunda mitad del siglo XVII según un proyecto atribuido a Gian Lorenzo Bernini.

San Baronto, por su parte, es una pequeña localidad perfecta para una pausa de tranquilidad y descanso, completamente inmerso en la paz de los bosques que rodean el centro habitado.

Terminamos el itinerario con Montecatini Terme, un prestigioso destino para todos aquellos que buscan unas vacaciones regeneradoras, una hospitalidad de alta calidad, oportunidades de entretenimiento, deporte, compras y relax.

Eventos

Cada año, a principios de septiembre, Larciano celebra el Estrobilia music fest, el festival de la inspiración, el talento y el genio creativo, que da cabida a las más variadas formas de expresión. Junto a las actuaciones de artistas, muestras, mercados, talleres y actividades para niños enriquecen el programa.
El Parco Enrico Berlinguer, en la Colonna de Larciano, es el emplazamiento de numerosos eventos a partir de mediados de mayo, como Sagra del bombolone, Festa del cacciatore, Birrando y Larciano Summer Fest.
En Castel Martini se celebra cada primavera la Sagra delle ciliegie (fiesta de las cerezas), mientras que en Cecina, en otoño, es el momento de la Castagnata, con degustaciones de castañas, buñuelos, castagnaccio (tarta de harina de castaña), necci (focaccia fina de harina de castañas) y el vino joven.

Cada año, a principios de septiembre, Larciano celebra el Estrobilia music fest, el festival de la inspiración, el talento y el genio creativo, que da cabida a las más variadas formas de expresión. Junto a las actuaciones de artistas, muestras, mercados, talleres y actividades para niños enriquecen el programa.
El Parco Enrico Berlinguer, en la Colonna de Larciano, es el emplazamiento de numerosos eventos a partir de mediados de mayo, como Sagra del bombolone, Festa del cacciatore, Birrando y Larciano Summer Fest.
En Castel Martini se celebra cada primavera la Sagra delle ciliegie (fiesta de las cerezas), mientras que en Cecina, en otoño, es el momento de la Castagnata, con degustaciones de castañas, buñuelos, castagnaccio (tarta de harina de castaña), necci (focaccia fina de harina de castañas) y el vino joven.

Platos y productos típicos

En Larciano se cultivan uvas finas para elaborar el Chianti Montalbano DOCG, una subzona del Chianti. Aparte del vino, es igualmente importante la producción de aceite de oliva virgen extra, así como la floreciente elaboración de productos de charcutería y de quesos típicos de Toscana.

Entre las recetas típicas de esta zona destaca "penne alla Larcianese", plumas creadas en 1975 por el restaurador Giorgio Russi para celebrar que el Larcianese calcio fue finalista de la Copa de Italia en el Estadio Olímpico de Roma; así como muchos platos de la cocina típica toscana.

En Larciano se cultivan uvas finas para elaborar el Chianti Montalbano DOCG, una subzona del Chianti. Aparte del vino, es igualmente importante la producción de aceite de oliva virgen extra, así como la floreciente elaboración de productos de charcutería y de quesos típicos de Toscana.

Entre las recetas típicas de esta zona destaca "penne alla Larcianese", plumas creadas en 1975 por el restaurador Giorgio Russi para celebrar que el Larcianese calcio fue finalista de la Copa de Italia en el Estadio Olímpico de Roma; así como muchos platos de la cocina típica toscana.

info
Informaciones

Valdinievole

Valdinievole
Una tierra fabulosa, con el perfume de sus jardines y sus dulce productos
Ver más