Pesche de Prato



Una joya de la pastelería de Prato con sabor intemporal
Las Pesche de Prato son un dulce tradicional con aspecto de melocotones (pesche en italiano), conocido y apreciado sobre todo en las provincias de Prato y Florencia.
Su origen se remonta a 1861, cuando se sirvieron durante una cena organizada por los patriotas de Prato para celebrar la Unificación de Italia en la posada Contrucci de Piazza Duomo.
Este dulce se distingue por su forma y su sabor únicos, gracias a una combinación de ingredientes de calidad y a la elaboración artesanal transmitida a lo largo del tiempo.
Características
Las Pesche de Prato consisten en dos semiesferas de masa de brioche sumergidas en un baño a base de alquermes, cubiertas de azúcar y rellenas de crema pastelera.
Su aspecto recuerda al de un melocotón, tanto por su forma como por el color rosáceo que le confiere el alquermes.
El sabor es dulce y envolvente, un equilibrio perfecto entre la suavidad del brioche, la cremosidad del relleno y el azúcar ligeramente crujiente en la superficie.
Se conservan durante un tiempo limitado y se elaboran artesanalmente durante todo el año en pequeñas cantidades.
Las Pesche de Prato consisten en dos semiesferas de masa de brioche sumergidas en un baño a base de alquermes, cubiertas de azúcar y rellenas de crema pastelera.
Su aspecto recuerda al de un melocotón, tanto por su forma como por el color rosáceo que le confiere el alquermes.
El sabor es dulce y envolvente, un equilibrio perfecto entre la suavidad del brioche, la cremosidad del relleno y el azúcar ligeramente crujiente en la superficie.
Se conservan durante un tiempo limitado y se elaboran artesanalmente durante todo el año en pequeñas cantidades.
Fases de la elaboración
La masa se prepara con harina, mantequilla, levadura, azúcar, sal y zumo de naranja, y después se trabaja sobre tablas de madera hasta obtener pequeñas bolas redondas.
Tras una fase de fermentación sobre paños de algodón húmedos, las semiesferas se cuecen en el horno. Una vez frías, se parten por la mitad y, tras secarse, se sumergen en alquermes y se les da vueltas sobre azúcar.
Por último, cada pieza se rellena de crema pastelera y se une a su mitad, creando el aspecto típico parecido al melocotón de las Pesche de Prato.
La masa se prepara con harina, mantequilla, levadura, azúcar, sal y zumo de naranja, y después se trabaja sobre tablas de madera hasta obtener pequeñas bolas redondas.
Tras una fase de fermentación sobre paños de algodón húmedos, las semiesferas se cuecen en el horno. Una vez frías, se parten por la mitad y, tras secarse, se sumergen en alquermes y se les da vueltas sobre azúcar.
Por último, cada pieza se rellena de crema pastelera y se une a su mitad, creando el aspecto típico parecido al melocotón de las Pesche de Prato.
Gastronomía
Las Pesche de Prato son ideales para disfrutar como postre o merienda, perfectas para servir en ocasiones especiales o como postre de domingo.
Su intenso sabor marida bien con vinos dulces como el Vin Santo o con un vasito de alquermes, el licor utilizado para bañar. Se pueden acompañar de café o té, para realzar el contraste entre el dulzor de la crema y las notas aromáticas del licor.
Las Pesche de Prato son ideales para disfrutar como postre o merienda, perfectas para servir en ocasiones especiales o como postre de domingo.
Su intenso sabor marida bien con vinos dulces como el Vin Santo o con un vasito de alquermes, el licor utilizado para bañar. Se pueden acompañar de café o té, para realzar el contraste entre el dulzor de la crema y las notas aromáticas del licor.